domingo, 27 de noviembre de 2011

4.1.- Definiciones

Termodinámica: Rama de la física que trata principalmente de la transferencia y acciones (dinámica) del calor (del griego therme = calor).

Primera Ley de la Termodinámica: Formulación de la conservación de energía en un sistema termodinámico, esto es, el cambio de calor es igual al cambio de la energía interna mas el trabajo.

Coordenadas termodinamicas: Variables que describen un sistema termodinámico; por ejemplo, p , V y T para un gas.

Proceso Termodinamico: cambio en el estado de un sistema en las coordenadas termodinámicas.

Proceso Isoberico: aquel en que la presión del sistema permanece constante

Proceso Isometrico (Isovolumetrico) : aquel en que el volumen del sistema permanece constante

Proceso Isotermico: aquel en que la temperatura del sistema permanece constante.

Segunda Ley de la Termodinámica: El calor no fluirá espontaneamente de un cuerpo mas frió a otro mas caliente o el calor no puede transformarse completamente en trabajo mecánico ( y a la inversa) en un proceso cíclico o la entropía total del universo aumenta en cada proceso natural.

Entropía: propiedad termodinámica que indica la dirección de un proceso; medida del desorden o capacidad de un sistema para realizar trabajo o transferencia de calor.

Tercera Ley de la Termodinamica: La ley de que es imposible alcanzar una temperatura de cero absoluto.

Maquina de Calor: Dispositivo que convierte la energía calorifica en trabajo mecánico.



No hay comentarios:

Publicar un comentario